El teletrabajo y los ERTE continuarán en los modelos organizativos de las empresas tras el covid-19
Ante cerca de 100 participantes, Rosa Santos avanzó qué nuevas fórmulas y mecanismos perdudarán tras el covid-19. Entre ellas destacó el teletrabajo, que ya cuenta con una norma estructural que permitirá fomentarlo. Además, Santos apuntó que los ERTE son una figura que van a jugar un papel muy importantede de cara al futuro, como medida, no solo paliativa, sino también para reducir la segmentación de la dualidad del mercado laboral.
A lo largo de la jornada, Santos, desgranó el proceso vivido y las negociaciones nacionales desarrolladas desde mediados de marzo y aludió al volumen tan importante de normativa que ha habido que desarrollar y gestionar en estos últimos meses.
Se puede acceder a la grabación del webinar a través de este enlace.
Rosa Santos es licenciada en derecho, con Máster en Asesoría Laboral y Máster de Itinerario Investigador en Derecho del Trabajo por lo que es especialista, además de en esta materia, en negociación colectiva y concertación social y en dirección de organismos intermedios donde ha desarrollado una amplia carrera ejerciendo diferentes responsabilidades. Actualmente, bajo la presidencia de Antonio Garamendi en CEOE, defiende los intereses y posiciones de las empresas españolas en las mesas de:
Diálogo Social para la Reforma Laboral,
la reforma de las Políticas Activas de Empleo,
la reforma de Sistema de Pensiones,
la reforma del Sistema Nacional de la Dependencia y
la tripartita laboral en defensa del empleo (ERTES).
Santos participa en los principales foros de debate y negociación de varios de los temas de mayor trascendencia e importancia para las empresas y el futuro de España. Todos ellos, ámbitos sujetos a revisión y que deberán sufrir reformas estructurales para garantizar la sostenibilidad y mejorar la competitividad del tejido económico.