Encuentro con la ministra Nadia Calviño

El presidente de la Confederación Empresarial Navarra, Juan Miguel Sucunza, ha acompañado hoy a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en su visita a Navarra donde ha participado en varios actos. A primera hora de la mañana, ha asistido al Foro SER Navarra, organizado por cadena SER, en el que Sucunza ha preguntado a la Ministra sobre su previsión en materia fiscal.

El Presidente de CEN ha incidido en que la “reforma tributaria” genera preocupación en los empresarios y que se puede gestionar el presupuesto reduciendo gasto y luchando contra la economía sumergida y el fraude. La Ministra ha confirmado que en estos momentos no se prevé un aumento de impuestos, “no es la prioridad”. En este sentido, ha remarcado que “cuando se recupere un ritmo de crecimiento sostenido tendremos que seguir reduciendo el déficit y la deuda pública”.

Posteriormente, ha participado en el encuentro empresarial organizado por la Delegación del Gobierno en Navarra que ha contado con la recepción por parte del Delegado del Gobierno en la Comunidad Foral, José Luis Arasti, a una representación del tejido industrial navarro.

Según ha informado esta institución, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha animado hoy a las empresas navarras a aprovechar la oportunidad que ofrece el Plan de Recuperación para modernizar el tejido productivo, crear empleo e impulsar un crecimiento económico más ecológico, digital, cohesionador en lo social y en lo territorial e igualitario.

La vicepresidenta segunda ha abordado las prioridades de la política económica del Gobierno vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ha expresado su confianza en que dicho Plan marque la senda de una recuperación sólida que modernice el tejido productivo y que permita crecer de forma sostenida a medio y largo plazo.

Calviño ha subrayado que, en este momento, las cuatro prioridades del Ejecutivo en materia económica pasan por avanzar con la vacunación, seguir protegiendo la economía y el empleo, mantener la estabilidad financiera y desplegar las reformas e inversiones que recoge el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea el pasado 30 de abril.

La vicepresidenta segunda ha destacado especialmente la importancia que tendrán la transformación verde y la transformación digital en la hoja de ruta marcada por el Plan de Recuperación, ya que ambos ejes suman casi el 70% de las inversiones previstas. Ha agradecido el compromiso del tejido empresarial para aprovechar la oportunidad del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.