Sucunza subraya el potencial de Navarra para reinventarse
En la entrega del XXX Premio Empresario del Año, el presidente de CEN resalta la gran contribución de Antonio Catalán como embajador de Navarra.
El presidente de la cadena hotelera AC by Marriott, Antonio Catalán, ha sido reconocido este martes como Premio Empresario del Año 2020, un galardón que la revista Negocios en Navarra lleva entregando desde hace 30 años, iniciativa en la que colabora la Confederación Empresarial Navarra, para reconocer a las figuras más relevantes del ámbito empresarial de la Comunidad foral y su impacto tanto en el aspecto económico como en el conjunto de la sociedad.
Precisamente, Catalán ha sido seleccionado porque su trabajo en la creación y el desarrollo de AC Hotels contribuyó a dar a conocer Navarra fuera de sus fronteras. Además, el jurado ha valorado su proyección internacional, el modelo de crecimiento sostenible que forjó en sus hoteles, la notable gestión de las personas en las empresas que ha liderado y su labor como empresario. En este último punto, por ejemplo, se ha querido destacar que, en un año tan duro para la hostelería debido al golpe de la covid-19, Catalán ha continuado con las aperturas de hoteles, invirtiendo y creando empleo.
En palabras del presidente de CEN, Juan Miguel Sucunza, “Antonio Catalán siempre ha sido un magnífico embajador de Navarra y para Navarra, contribuyendo a difundir la mejor imagen de nuestra comunidad para la atracción de inversión, empleo y desarrollo”. “Este año, el premio recae en un empresario hecho a sí mismo, que empezó desde muy joven apostando por el sector hotelero, constituyendo una de las mayores cadenas de hoteles de España y con proyección mundial. Como empresario de raza, a lo largo de su carrera profesional ha experimentado muchos éxitos y ha sufrido desventuras, enfrentándolas con serenidad y buen humor, y trabajando por defender la empresa. Sin duda, es una gran referencia y ejemplo para todos”, ha defendido Sucunza. Además, ha señalado que Navarra tiene un gran potencial para reinventarse con unas bases sólidas y que nuestra obligación es conseguir un mayor valor para esta tierra. Sucunza también ha puesto en valor la figura del empresariado y ha dedicado un homenaje a todos los empresarios y empresarias de la Comunidad foral, agradeciendo du esfuerzo ante la pandemia y su voluntad por trabajar unidos por la recuperación.

Antonio Catalán, corellano de 72 años, ha dedicado su vida a la hostelería, concretamente, al sector hotelero. Con 29 años, inauguró su primer establecimiento, el Ciudad de Pamplona, que fue el germen de la futura cadena NH Hoteles. En el año 1997, abandonó el grupo y emprendió un nuevo proyecto, este ya con sus iniciales: la cadena AC, compuesta por hoteles de cuatro y cinco estrellas. En el 2011, vendió el 50% a Marriott. Actualmente, la cadena cuenta con más de 175 hoteles por todo el planeta.
Catalán, que toma el relevo del Premio Empresario del Año 2019, el presidente y consejero delegado del grupo Truck&Wheel, Juan Luis Llonis, ha recogido el galardón visiblemente emocionado y ha indicado que “todos los premios son importantes, pero este, especialmente; como navarro, estoy encantado de recibirlo”. A su juicio, se trata de un reconocimiento que “se lo podrían haber dado a un buen número de empresarios”. Aun así, ha revelado estar “muy agradecido” por la distinción.
El Premio Empresario del Año 2020, un galardón patrocinado por CaixaBank y que cuenta con la colaboración de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), ha tenido como finalistas a Silvia Ezquerra, presidenta de Talleres Ezquerra; José Antonio Osés, fundador de Nafosa; y José Antonio Azcárate, de Seinsa.



El jurado del premio está compuesto por miembros de Negocios en Navarra, CaixaBank, la CEN, el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, la empresa Zabala Innovation Consulting y el último Premio Empresario del Año, Juan Luis Llonis.
Para la directora de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, “es una satisfacción que este galardón recaiga en Antonio Catalán, ya que reconoce una trayectoria empresarial sobresaliente”. “Además de su compromiso con Navarra, con este premio se ponen en valor cualidades que son especialmente importantes en estos tiempos de crisis, como su tenacidad, su espíritu emprendedor y su responsabilidad social”. Moreno ha subrayado que Catalán “ha sabido triunfar en circunstancias a veces muy difíciles, con tesón navarro y una mentalidad abierta siempre a la innovación, comprometido con la generación de empleo y la prosperidad económica de la sociedad”.
Treinta años reconociendo la figura de los empresarios navarros
Catalán se ha convertido en el ganador número 30 del Premio Empresario del Año en Navarra, el más importante dentro de este ámbito en la Comunidad foral. Antes que él, recibieron este galardón, por orden cronológico, las siguientes personas: