La sede de CEN acogerá las XV Jornadas Nacionales de Lares

Bajo el lema “Lares: Comprometidos con el Buen Hacer” los profesionales analizarán una selección de Buenas Experiencias en los ámbitos de la atención y la gestión, detectadas nuestros centros y recogidas a través de un procedimiento propio. Porque esas Buenas Experiencias son el pilar sobre el que se asienta el compromiso Lares con el Buen Trato hacia las personas que atiende.

En la rueda de prensa de presentación intervienen Juan Vela, presidente de Lares y Eduardo Mateo Miranda, presidente de Lares Navarra.  

De las Buenas Experiencias a las Buenas Prácticas

El eje de la programación son las Buenas Experiencias que han aportado los profesionales de Lares y que reflejan una determinada forma de entender la atención a la dependencia que hace de Lares un referente. Se trata de actuaciones y experiencias documentadas, con un enfoque innovador, orientadas a la mejora de la calidad de la atención y vida de las personas de los centros Lares.

Las Buenas Experiencias aportadas – según el protocolo propio definido por Lares – han sido valoradas por el Grupo de Buenas Prácticas Lares, un grupo de especialistas de reconocido prestigio. Cuatro de ellas serán analizadas en el ámbito de las Jornadas.
 El objetivo final será recopilación para la edición de un catálogo de Buenas Prácticas Lares: un documento técnico de referencia tanto para Lares como para el sector de atención a la dependencia.

Del programa

Destacan las intervenciones d3e profesionales de reconocido prestigio como :

Lourdes Bermejo:“Buenas Experiencias Lares. Comprometidos con el Buen Hacer”

 Ponencia del miércoles 25 de octubre
Investigadora, docente, dinamizadora, Coach organizacional, conferenciante y autora de numerosas obras, con más de 25 años de experiencia en diversos ámbitos de la Formación, el Acompañamiento y la Atención a las Personas.

Josep de Martí : “Buenas Prácticas: Innovación, Experiencias y Modelos de Atención fuera de España”

Ponencia del jueves 26 de octubre

Promotor y director del portal Inforesidencias. Profesor del Máster en Gerontología Social de la Universidad de Barcelona y de cursos de postgrado en dirección de residencias en tres universidades.

Las Jornadas nacionales Lares

Son un foro de reflexión, análisis y estudio en profundidad de un tema relacionado con la atención residencial a las personas mayores, en situación de dependencia, discapacidad o en riesgo de exclusión social  y su entorno: social, sanitario, legal, humanitario, o de gestión por mencionar algunos.

Las Jornadas nacionales se celebran cada dos años y a ellas asisten, además de los presidentes y representantes de las Juntas Directivas de las Asociaciones Lares en cada Comunidad Autonóma, profesionales y gestores de centros y servicios Lares, formando un grupo de unas 100 personas.

El objetivo es crear un espacio donde todas ellas aporten su experiencia profesional para definir una postura institucional consensuada y compartida por todos los miembros de Lares.