Promoción de la salud en el sector del transporte por carretera

La promoción de la salud en el lugar de trabajo (PSLT) consiste en aunar los esfuerzos conjuntos de los/as empresarios/as, los/as trabajadores/as y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo.

Y para conseguirlo se pueden llevar a cabo actividades dirigidas a:

· Mejorar la organización y las condiciones de trabajo.
· Promover la participación activa de los trabajadores en las actividades de salud.
· Fomentar el desarrollo individual.

En el sector del transporte, los/as transportistas, mayoritariamente hombres, están expuestos a situaciones en las que deben permanecer sentados, o adoptan posturas extenuantes o dolorosas, o jornadas de trabajo atípicas. Los problemas de salud más habituales en este sector, son la lumbalgia, el sobrepeso, los trastornos cardiovasculares y respiratorios, y el estrés relacionado con el trabajo. Y estos problemas pueden estar vinculados a:

· Factores relativos al entorno laboral, como por ejemplo, una organización del trabajo deficiente.
· Las condiciones de actividad, como por ejemplo, tareas estáticas.
· Factores de riesgo individuales, como por ejemplo, la falta de ejercicio, una dieta poco saludable, el consumo abusivo de alcohol, el tabaquismo, la edad y las enfermedades preexistentes. Intervenciones en el ámbito de la promoción de la salud en el lugar de trabajo:
· Cribado sanitario y educación: Conviene que las organizaciones lleven a cabo actividades periódicas de detección de riesgos para la salud y de divulgación en esta materia, ya que la participación activa de los/as trabajadores/as, promueve la asunción de conductas saludables por parte de los/as conductores/as.
· Apoyo orientado al estilo de vida: Ha de impartirse a los/as conductores/as sesiones de formación, haciendo especial hincapié en el refuerzo de las capacidades y la confianza para fomentar y sostener conductas saludables. También las empresas deben organizar el trabajo y el entorno laboral de un modo que propicie y aliente la elección de opciones saludables.
· Asesoramiento personal en materia de salud: Las empresas deben ofrecer programas de asesoramiento que ayuden a los/as conductores/as a mejorar su salud mediante la modificación de su conducta.
· Ejecución de las intervenciones en materia de PSLT: A la hora de llevar a la práctica acciones de promoción de la salud en el lugar de trabajo se deben considerar los siguientes principios fundamentales:

1. La promoción de la salud debe ser un proceso continuo y constante.
2. El apoyo activo y patente por parte de los gestores a la promoción de la salud en el lugar de trabajo.
3. La participación de los/as trabajadores/as a lo largo del proceso de intervención (desarrollo, ejecución y evaluación) es esencial.
4. El conocimiento de la demografía de la plantilla, las ventajas para los/as empleados/as y los objetivos en cuanto a gestión de la salud, es importante al adaptar la intervención a las necesidades específicas de los trabajadores.
5. Evaluar el programa de salud en el lugar de trabajo desarrollado. Conviene examinar la eficacia de la intervención y su repercusión en el tratamiento de los factores relacionados con el entorno y la organización del trabajo y en la modificación de las conductas y las actitudes de los conductores respecto a la salud.