Nace Comerciantes de Navarra- Nafarroako Merkatari Elkartea, para defender y promover el comercio de cercanía
El presidente de la nueva asociación, Iñaki Ucar, ha presentado hoy en la sede de la CEN la nueva organización en un acto en el que ha estado respaldado por la directora general de Comercio y Turismo del Gobierno de Navarra, Maitena Ezkutari, el secretario general de la CEN, Carlos Fernández Valdivielso, y la directora territorial de Caixabank en Navarra, Ana Díez Fontana.
Ucar ha expuesto las razones que hay detrás de este proyecto: “Los fundadores teníamos claro que el comercio de cercanía, el de ciudad y el de pueblo, el de barrio y el de centro, el especializado y el de diario, se merecía una organización que les representara antes las instituciones”.
El pasado 1 de febrero diez asociaciones de comerciantes constituyeron Comerciantes de Navarra y, en apenas seis meses, quince asociaciones locales y gremiales más se han sumado.
Pequeño comercio, fuente de riqueza
“El comercio de cercanía, disperso en el territorio, es generador de riqueza y bienestar, cohesiona nuestras localidades, dinamiza nuestras calles, ofrece un servicio próximo y de calidad y es un importante nicho de empleo. Sin embargo, su atomización y, en general, pequeño tamaño requiere de una asociación que ponga voz a las demandas del comercio minorista de nuestra comunidad”, ha afirmado el presidente de la entidad durante la presentación.
“Nacemos con la vocación de defender y promocionar los intereses económicos y sociales de los comerciantes de Navarra y de sus asociaciones; representar al sector ante todas las Administraciones; poner en valor el papel social, económico, dinamizador y de cohesión que realiza el comercio de proximidad en las localidades navarras; fomentar el asociacionismo comercial; colaborar con la el sector público para impulsar el comercio de trama urbana; o favorecer la coordinación para la firma de los convenios colectivos, entre otros objetivos”, ha concluido.
Nueva imagen
Comerciantes de Navarra ha presentado también su imagen corporativa que realza los valores del pequeño comercio de Navarra: cercanía, diversidad de oferta, dinamismo y unión del sector.
Así, el conocido símbolo de ubicación ha sido modificado con la forma de la letra “C”, que representa a cada comercio, para resaltar que los pequeños establecimientos están ubicados junto a los vecinos, en el propio entramado urbano de sus calles. Además, cada “C” tiene un color y un tamaño para recordar que los comercios de cercanía suponen la mayor oferta comercial de Navarra, tanto especializada como de bienes cotidianos. “Una oferta plural, variada y para todos los públicos”, ha indicado Ucar. Los colores vivos del logotipo simbolizan asimismo la luz, vida, seguridad y calor de los que dotan los pequeños comercios a las calles de nuestras localidades.
El nuevo logotipo irá acompañado de un lema que quiere trasladar claramente a los vecinos el mensaje de proximidad a sus necesidades: siempre cerca, beti hurbil.