En CEN “cocinamos” el talento del futuro
Celebramos el tercer encuentro del grupo de trabajo GENCEN con una dinámica sobre “cómo preparar” las expectativas laborales
La Confederación Empresarial Navarra (CEN) organizó, el pasado lunes, la tercera sesión con el grupo GENCEN que se desarrolló en dos bloques. En la primera parte, los alumnos debatieron y llegaron a consenso sobre un listado de 10 actuaciones como propuestas de mejora del sistema educativo y de su relación con el ámbito empresarial. Se trataron temas como la mayor presencia del empresariado en las aulas, la incorporación en todos los grados de competencias digitales y de inglés, la implantación de metodologías didácticas que trabajen las soft skills en los grados, el impulso a la modalidad dual universitaria o las medidas para una interconexión real y efectiva del ámbito universitario con el mundo empresarial.
La segunda parte del trabajo consistió en una dinámica de grupo en cocina a través de la cual se siguieron tratando temas, de una manera más informal, sobre la atracción y retención del talento en Navarra y sobre las expectativas laborales de los asistentes con relación a las empresas en las que puedan recalar.
Toda la información recabada de las sesiones realizadas se incluirá en el informe evolutivo que CEN está confeccionando con las conclusiones tanto de este grupo como del grupo de trabajo con directores de Recursos Humanos, headhunters y universidades.
Con esta iniciativa se pretende recopilar información que permita elaborar la estrategia del futuro del talento en Navarra.
En esta tercera sesión participaron Aitor Nicuesa, Derecho y ADE internacional; Garazi Aizkorbe, Derecho; Marta López, Ciencia de datos; Patricia Lozano, Ingeniería Mecánica, todos ellos de la Universidad Pública de Navarra, y Miguel Lacunza, Economics, Leadership and Governance de la Universidad de Navarra. Por parte de CEN, dinamizaron la sesión, Carlos Fernández Valdivielso, secretario general; Javier Iradiel, responsable de Formación y Calidad; y Rocío Martín, adjunta a Presidencia.
Proyecto GENCEN
La Confederación Empresarial Navarra (CEN) constituyó el pasado 2 de marzo, el grupo de contraste GENCEN, enmarcado en la estrategia CenTalento con el objetivo de recopilar información que permita elaborar una estrategia como comunidad sobre el futuro del talento en Navarra.
Este grupo de trabajo está configurado por 10 jóvenes (5 de último curso de la Universidad Pública de Navarra y otros 5 de los últimos cursos de la Universidad de Navarra), quienes han sido seleccionados en colaboración con ambas universidades teniendo en cuenta diversas ramas de conocimiento y grado de responsabilidad dentro de la comunidad universitaria. El grupo de contraste lo completa personal propio de CEN encargado de la dinamización y coordinación del grupo de trabajo.
Con la iniciativa “GENCEN”, CEN pretende mantener una ventana abierta para conocer las expectativas y demandas que presentan los futuros profesionales en Navarra. Se trata de escuchar cuáles son sus inquietudes, previas al acceso al mercado de trabajo, para contar con información que permita a las empresas navarras acomodar sus procesos de captación de talento y de organización interna a las demandas de estos nuevos perfiles profesionales.
Durante la primera sesión, el debate se centró en obtener información sobre el grado de conocimiento que estos jóvenes tienen sobre la empresa navarra, la perspectiva que tienen sobre los empresarios y empresarias, las condiciones laborales prioritarias para ellos y la problemática sobre la atracción y retención de talento en Navarra.
Desde CEN, queremos agradecer a todos los estudiantes que participan en este grupo de contraste así como a la Universidad Pública de Navarra y a la Universidad de Navarra su participación y valiosas aportaciones que servirán para la construcción de la estrategia sobre el talento en Navarra.