José Antonio Sarría, presidente de CEN, en el Premio Azul de Mutua Navarra: "promocionar la salud en la empresa maximiza su productividad"

“Se trata de una magnífica iniciativa para fomentar la salud en las empresas. Algo que va más de la mera prevención y el evitar accidentes. Trata de introducir en el ADN de las organizaciones el cuidado de la salud de los trabajadores. Algo bueno para todos, y que entronca con la nueva cultura de empresa promovida por CEN”.

BSH Electrodomésticos: premio Azul a la Promoción de la Salud

“La persona es persona 24 horas al día; hay una influencia de su tiempo de ocio en el lugar de trabajo y una influencia de la actividad laboral en su vida personal”, asegura José Antonio Villalba, responsable de Salud Laboral de BSH. “Por eso entendemos la salud como un concepto integral: una vez tenemos un nivel aceptable en siniestralidad laboral, entramos en el ámbito personal para intentar influir en los hábitos de las personas, y eso repercute también en el lugar de trabajo”. 
 
Una apuesta firme de BSH que le valió el Premio Azul a la Promoción de la Salud. Así lo decidió el jurado de la novena edición del galardón, que convoca Mutua Navarra. La entrega de premios tuvo lugar esta mañana en la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y Villalba recogió el premio en nombre de BSH. José Antonio dedicó unas palabras de agradecimiento a los asistentes al recoger su galardón y se acordó de la Dirección de la empresa “que siempre respalda las propuestas”, así como de sus compañeros del servicio médico. 
 
Además de BSH Electrodomésticos España, también fueron distinguidas con el Sello Empresa Saludable, que reconoce su compromiso con la salud laboral, Geoalcali S.L., Dana Automoción, Golem, Residencia San Manuel y San Severino, Redín y Becerra S.L. (Reybesa), Fundación Caja Navarra, Ciudad Deportiva Amaya y Servicios de la Comarca de Pamplona S.A. 
 
Beatriz Ardaiz, Responsable de Recursos Humanos de Golem, lo tiene claro: “es una realidad que el trabajo es una parte muy importante de nuestro tiempo, y tenemos que estar bien, más allá del plano físico. Es importante poner los medios adecuados para que los trabajadores gocen de una situación donde imperen las buenas relaciones interpersonales”. “Lo primero es sensibilizar adecuadamente, no todas las personas que están en la compañía tienen la misma sensibilidad; nosotros damos absoluta libertad para que cada uno se apunte a las actividades 
que considere más acordes a sus intereses o necesidades”, añadió esta mañana Javier Olloqui, Director de Recursos Humanos de Geoalcali. Álex Pérez, Director de Recursos Humanos de Dana Automoción, hizo hincapié en la importancia de elegir entre ser una empresa tóxica o una empresa saludable: “desarrollamos personas porque después estas personas son las que construyen la empresa”. 
 
Real Casa de Misericordia de Tudela fue también galardonada. “Creo que es crítico que tanto la Dirección como los mandos intermedios se lo crean de verdad. Que la plantilla sea un equipo que se preocupa por sí mismo, por su salud y bienestar, que cada día acudamos al puesto de trabajo en las mejores condiciones para disfrutar de lo que estamos haciendo”, explicaba Óscar Pérez, director de Recursos Humanos de la entidad. 
 
No podía estar más de acuerdo con ellos Sandra Goñi, responsable de prevención de la residencia San Manuel y San Severino: “Con un presupuesto más holgado puedes hacer muchas cosas, pero yo diría que es un tema de voluntad, de creértelo y de querer cuidarse a una misma”. Juan L. Azanza, responsable de Prevención de Redín y Becerra (Reybesa), explicaba la evolución que habían tenido en su empresa, que al principio tuvo que lidiar con la resistencia al cambio: “En nuestro caso, que cale el mensaje ha costado unos años, pero sí que hemos llegado a ese punto donde los propios trabajadores están implicados con el tema; es algo que asumen como propio, como un derecho más que una obligación”. Un ejemplo de este tipo de iniciativas lo aportaba Maite Roncal, gestora de proyectos en Fundación Caja Navarra, al referirse a los momentos saludables: “no son una acción extra sino que estas dinámicas se integran como parte de nuestro trabajo diario”. Otro sello más fue para Ciudad Deportiva Amaya. “Creo que es una fortuna el tener dentro de tu ámbito de trabajo la posibilidad de practicar deporte físico en el gimnasio, en las piscinas, o en otras instalaciones con actividades dirigidas”, destacó Pablo Navallas, Gerente. 
 
En la apertura de la jornada, además de Sarría, también intervino Javier Igea, de Mutua Navarra: “la salud es un reto estratégico porque lo que diferencia a las organizaciones son las personas, éstas hacen que las empresas avancen, prosperen y sean competitivas”. La primera parte de la jornada consistió en un debate-coloquio sobre las experiencias desarrolladas por cuatro empresas: BSH Electrodomésticos España, Real Casa de Misericordia de Tudela, Geoalcali y Dana Automoción. 
 
A continuación tuvo lugar la entrega de premios por parte de los miembros del jurado: José Antonio Sarría (CEN), María Soledad Vicente (UGT), Juan Manuel Gorostiaga (Mutua Navarra), Luis Felipe Otamendi (Grupo Preving) y Javier Zubicoa, Director del Servicio de Trabajo de Gobierno de Navarra, que clausuró el acto con una reflexión sobre el momento presente: “tener gente motivada, valorada y bien preparada es fundamental para el desarrollo económico de Navarra”.