UNICEF Comité de Navarra hace un llamamiento a la sociedad Navarra para ayudar a las víctimas del terremoto de México

“UNICEF tiene presencia permanente en México pero, en estos momentos, el país y organizaciones como la nuestra enfrentan un gran reto”, señala Christian Skoog, representante de UNICEF en México.

“Nuestra prioridad en estas circunstancias es contribuir, según se requiera, a proteger la integridad física y emocional de niños, niñas y adolescentes. Mientras nos esforzamos por identificar sus necesidades por medio de nuestras misiones de evaluación, en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas y con nuestros aliados de la sociedad civil, expresamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo de México”.
 
Personal especializado de UNICEF ha sido movilizado para evaluar, a partir de hoy y en los próximos días, la situación de la infancia en las zonas más afectadas de la Ciudad de México, Puebla y Morelos. Mientras, la organización continúa ofreciendo apoyo en Oaxaca y Chiapas a los niños afectados por el primer sismo del pasado 7 de septiembre.
 
Los equipos determinarán a través de estas visitas el tipo de apoyo que la organización podría ofrecer a las autoridades mexicanas en lo referente a agua y saneamiento, salud, educación y protección infantil. 
 
UNICEF ha estado participando en el esfuerzo nacional por ayudar a la infancia en México en esta situación de alta vulnerabilidad y estamos listos para seguir haciéndolo en estas difíciles circunstancias.
 
A diferencia del anterior, el terremoto del martes 19 de septiembre ha afectado zonas altamente urbanizadas durante horas escolares y laborales, con consecuencias terribles, y la organización vela junto al resto del mundo, por el pronto rescate de los afectados, entre ellos todo niño y adolescente que aún se encuentren atrapados bajo los escombros.

“Como trabajadores humanitarios, como padres muchos de nosotros y simplemente como seres humanos, compartimos el dolor de quienes han perdido a sus niños y niñas, así como la esperanza de los que aún esperan noticias,” dijo Christian Skoog. “Nuestros corazones están con ustedes y con todo México.” 

Skoog, quien acaba de regresar de Oaxaca -donde UNICEF ha estado implementando un programa de Espacios Amigos de la Infancia en respuesta al terremoto del 7 de septiembre- recuerda que en estas situaciones las niñas, niños y adolescentes tienen necesidades especiales que tienen que ser tomadas en cuenta a la hora de responder a la tragedia, y alienta al país a mantenerlo presente en sus esfuerzos de ayuda.
 
Para más información y contribuir al trabajo de UNICEF en la emergencia:
https://www.unicef.es/donacion-terremoto-mexico

Terremoto en México, la ayuda en las primeras horas es clave

Por teléfono: 902 31 41 31 (lunes a viernes de 9 a 22 h, sábados de 11 a 17 h.)

UNICEF Comité de Navarra navarra@unicef.es 913344133
Caja Rural de Navarra ES13 3008 0001 11 1473145314