Electricidad al mejor precio: CEN celebra una jornada sobre su servicio de compra agrupada de energía
La jornada informará sobre este servicio a aquellas empresas interesadas en participar en la subasta conjunta de electricidad que tendrá lugar en octubre, incidiendo en aspectos tales como las condiciones para participar en este servicio, la documentación necesaria o cualquier duda planteada por las empresas asistentes.
La jornada tendrá lugar, el 29 de julio, a las 9:30 horas. Para más información del programa e inscripciones, pulse aquí.
Servicio de compra agrupada de energía: una iniciativa de diez patronales
El servicio de compra agrupada de energía es una iniciativa liderada por SEA Empresarios Alaveses, a la que, además de CEN, se han sumado otras patronales tales como ADEGI (Asociación de Empresarios de Gipuzkoa), CEOE-CEPYME Cantabria, FAE (Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos), FER (Federación de Empresarios de La Rioja) y FOES (Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas), la CEOS-CEPYME Huesca, la Federación Española de Asociaciones Empresariales de Moldistas y Matriceros (FEAMM) y la Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa (AEGA).
Estas entidades promueven conjuntamente una operación de compra agrupada de energía en baja tensión, por la que las empresas participantes se garantizarán del último mejor precio de la energía. El objetivo de este servicio es el de reducir los costes energéticos de las empresas con suministro de baja tensión y bajos consumos en la tarifa de alta tensión 3.1A.
Energía al mejor precio
Así, las patronales que conforman esta iniciativa impulsarán en octubre la primera subasta conjunta para el periodo que comprendería desde el mes de noviembre del presente hasta diciembre de 2016, garantizándose las empresas participantes el último mejor precio de energía. Se prevé que se adhieran más de 1.000 puntos de suministro, que representarían un consumo de 70 millones de kWh.
La iniciativa parte de la experiencia de éxito llevada a cabo por SEA Empresarios Alaveses, el año pasado, y que supuso un ahorro global del 20,05% en 160 puntos de suministro. En algunos de ellos, el ahorro llegó a ser incluso superior al 38%. Esta ventaja cobra especial relevancia teniendo en cuenta que la electricidad en España es un 20% más cara que la media europea.
Podrán acceder a este servicio todas las empresas asociadas a las organizaciones empresariales que lo impulsan. Y deberán estar en los siguientes grupos de contratación de energía (tarifa de acceso):
• Baja Tensión – Tarifa 2.0
• Baja Tensión – Tarifa 2.0 DH
• Baja Tensión – Tarifa 2.1
• Baja Tensión – Tarifa 2.1 DH
• Baja Tensión – Tarifa 3.0
• Baja Tensión – Tarifa 3.1 A para bajos consumos (menor o igual a 600.000 kWh/año).
Para descargar el dossier con la información del Servicio de Compra Agrupada de Energía, pulse aquí.
Para asistir a la jornada del día 29, pulse aquí.